Puerto de la Cruz prepara una Semana Santa de tradición, recogimiento y reflexión

La Iglesia de la Peñita fue el escenario para presentar el cartel de la Semana Santa portuense, que este año conmemora el 75 aniversario de la llegada de la Virgen de la Piedad al municipio.

– En la tarde del jueves, 27 de marzo, tuvo lugar la presentación del cartel de la Semana Santa en la emblemática Iglesia de la Peñita. Este evento fue organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías «Santo Madero», y contó con la presencia del párroco, Rvdo. Padre Jojo Neyssery; del alcalde Leopoldo Afonso, así como de otros miembros de la corporación municipal y autoridades eclesiásticas del municipio.

El cartel, que destaca la imagen de la Virgen de la Piedad, conmemora el 75 aniversario de la llegada de esta Sagrada Imagen a Puerto de la Cruz, ubicada en la Capilla del Calvario (1950-2025). Durante la presentación, los asistentes disfrutaron de una emotiva interpretación musical por parte de alumnas del aula de piano y canto de la Escuela de Música de la ciudad, que incluyó piezas como el «Ave Verum» de Mozart y el sentido «Ave María» de César Franck.

El viernes, 28 de marzo, se llevó a cabo la lectura del pregón, a las 20:00 horas, en la Iglesia de la Peña de Francia, a cargo del doctor en Historia Santiago Rodríguez Maldonado. Este acto marcó el inicio de unos días en los que miles de portuenses y visitantes acudirán a las distintas iglesias del municipio para admirar nuestro valioso patrimonio escultórico, consolidando así a Puerto de la Cruz como un destino turístico religioso que invita a descubrir nuestras más arraigadas tradiciones.

Entre los eventos destacados que se celebrarán en este período de Cuaresma se encuentra el viacrucis, organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías «Santo Madero», que se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 20:00 horas. Los fieles podrán participar comenzando en la Iglesia de San Francisco y recorriendo diversas calles, hasta culminar en la Parroquia Ntra. Señora de la Peña de Francia. “Este evento promete ofrecer una experiencia espiritual profunda”, señala el Padre Ángel Andrés Blanco, Párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia.


El alcalde Leopoldo Afonso destacó: “Todos y cada uno de los días de nuestra Semana Santa guardan un encanto especial. Nuestras calles y plazas se abarrotan, especialmente a partir del Miércoles Santo, para ver pasar al Señor del Gran Poder con su Madre. El Día del Amor Fraterno nos permite contemplar a Jesús con la Cruz a cuestas. La madrugada es especialmente conmovedora con Jesús clavado en el Santo Madero. El Viernes Santo es sinónimo de Magna Procesión con todas las Imágenes recorriendo el casco histórico. Y el Domingo de Resurrección es un día lleno de alegría para todos los católicos”.


Por su parte, Desiré Díaz, concejala de Cultura, animó a todos a participar activamente: “Les invito a llenar nuestras calles con su presencia y permitir que cada procesión y cada rezo nos acerque más a nuestra esencia espiritual. Sumergirse en nuestros actos religiosos es encontrar un espacio para reflexionar”.

Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, las iglesias del municipio tienen prevista una extensa programación, que incluirá diversas actividades litúrgicas y religiosas que podrán consultar en el programa de actos y cultos expuesto en las redes sociales del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.


Puerto de la Cruz se enorgullece como ciudad cosmopolita que promueve una convivencia armoniosa entre distintas confesiones religiosas, fundamentando sus cultos en el respeto mutuo. Invitamos a todos los ciudadanos y visitantes a sumarse a estas actividades que celebran no sólo la fe y tradiciones religiosas, sino también un renovado sentido comunitario y de esperanza.

Cofradías y Hermandades del Municipio las podrás consultar en el siguiente enlace:

https://www.cofradiasyhermandades.es/fichalocalidad.php?l=Puerto%20de%20la%20Cruz&p=1&g=1&s=1&r=1&b=1&n=1&cc=1641&g0=1&g1=1&g2=1&g3=1&g4=1&g5=1&g6=1

La Semana Santa​​ es la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, pero también la Semana Santa es, junto al estival, uno de los períodos del año en los que España registra un mayor repunte del turismo, nacional e internacional, lo que tiene un claro impacto en la economía debido al aumento de desplazamientos, ocupación hotelera y gasto en actividades de ocio, entre otros.

Un espacio de compartir el culto religioso con el placer del descanso y el divertimento. Un espacio que podemos dedicar a sustituir ese «vicio» actual de compras por internet a la compra en el espacio físico que disfrutamos. En la era de la economía digital observamos cómo en la mayor parte de las ocasiones se tiende a ver lo online y lo offline como dos canales separados y contrapuestos. Sin embargo, las últimas tendencias nos dicen que la evolución del retail pasará por una combinación de ambos en la que el consumidor y su experiencia de compra ocupen una posición central.

En la Zona Comercial Abierta del Puerto de la Cruz, te invitamos a desarrollar esa parte lúdica que tiene el disfrute de la Semana Santa en nuestro municipio, sin dejar de lado la pasión que la Semana Santa lleva implícita.

Programa de la Semana Santa de Puerto de la Cruz 2025

4 de abril, Viernes

IGLESIA DE SAN FRANCISCO

20:00 – Vía Crucis.
Recorrido: Iglesia de San Francisco, calle San Juan, calle Quintana, Plaza de la Iglesia, Iglesia de Ntra. Sra. de la Peña de Francia.

11 de abril, Viernes de Dolores

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA DE FRANCIA

18:30 – Santa Misa.

19:15 – Procesión de Ntra. Sra. de los Dolores.
Recorrido: Iglesia Ntra. Sra. de la Peña de Francia, calle Quintana, calle San Juan, calle Luis de la Cruz, calle Agustín de Betancourt, calle Quintana, Iglesia Ntra. Sra. de la Peña de Francia.

13 de abril, Domingo de Ramos

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA DE FRANCIA

8:30 – Santa Misa.

10:15 – Traslado del Señor de la Burrita.
Recorrido: Ntra. Sra. de la Peña de Francia, calle Quintana, Iglesia de San Francisco para la bendición de los palmitos y regreso por calle Quintana hasta la Iglesia de Ntra. Sra. de la Peña de Francia.

11:15 – Bendición de Ramos y Procesión del Señor de la Burrita.
Recorrido: Idéntico al traslado del Señor de la Burrita.

12:00 – Santa Misa de Ramos.

19:00 – Santa Misa.

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑITA

10:30 – Bendición de Ramos en el Peñón y Procesión.
Recorrido: Calle Mequinez, calle Teobaldo Power y calle San Felipe.

11:00 – Santa Misa.

18:00 – Santo Rosario y Confesiones.

18:30 – Santa Misa.

IGLESIA DE SAN FRANCISCO

20:00 – Bendición de Ramos y Santa Misa.

21:00 – Procesión del Santísimo Cristo del Huerto acompañado por la Hermandad de Jesús Orando en el Huerto de los Olivos y la Cofradía de la Vera Cruz y Misericordia.
Recorrido: Iglesia de San Francisco, calle San Juan, calle Luis de la Cruz, calle Cólogan, calle La Hoya, Plaza de la Iglesia, calle Quintana, calle San Juan, Iglesia de San Francisco.

14 de abril, Lunes Santo

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA DE FRANCIA

8:30 – Santa Misa.

18:00 – Confesiones.

19:00 – Santa Misa.

20:00 – Procesión del Cristo de la Columna, acompañado por San Juan Evangelista y Nuestra Señora de los Dolores.
Recorrido: Ntra. Sra. de la Peña de Francia, calle Quintana, calle Agustín de Betancourt, calle Santo Domingo, calle La Marina, Plaza del Charco, calle Blanco, calle Iriarte, calle San Juan, calle Quintana, Iglesia Ntra. Sra. de la Peña de Francia.

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑITA

18:00 – Santo Rosario y Confesiones.

18:30 – Santa Misa (al finalizar, Sacramento de la Unción de Enfermos).

15 de abril, Martes Santo

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA DE FRANCIA

8:30 – Santa Misa.

18:00 – Confesiones.

19:00 – Santa Misa.

20:00 – Traslado de San Juan Evangelista y Nuestra Señora de Los Dolores (ambas imágenes se incorporarán en Agustín de Betancourt a la procesión del Señor de la Humildad y Paciencia).
Recorrido: Ntra. Sra. de la Peña de Francia, calle Quintana, calle Agustín de Betancourt, calle Santo Domingo, calle La Marina, Plaza del Charco, calle Blanco, calle Iriarte, calle San Juan, calle Quintana, Iglesia Ntra. Sra. de la Peña de Francia.

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑITA

18:00 – Santo Rosario.

18:30 – Santa Misa (al finalizar, celebración comunitaria de la Penitencia).

IGLESIA DE SAN FRANCISCO

20:00 – Procesión del Señor de La Humildad y Paciencia.
Recorrido: Iglesia de San Francisco, calle Quintana, calle Agustín de Betancourt, calle Santo Domingo, calle La Marina, Plaza del Charco, calle Blanco, calle Iriarte, calle San Juan, Iglesia de San Francisco.

16 de abril, Miércoles Santo

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA DE FRANCIA

8:30 – Santa Misa.

18:00 – Confesiones.

19:00 – Santa Misa.

20:00 – Procesión del Gran Poder de Dios acompañado por San Pedro Penitente y Nuestra Señora de los Dolores.
Recorrido: Iglesia Ntra. Sra. de la Peña de Francia; calles Quintana; Agustín de Betancourt; Santo Domingo; La Marina; Plaza del Charco; Blanco; Iriarte; San Juan; Quintana.

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑITA

18:00 – Santo Rosario y Confesiones.

18:30 – Santa Misa.

17 de abril, Jueves Santo

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA DE FRANCIA

11:00 – Confesiones.

18:30 – Celebración de la Cena del Señor (Lavatorio de Pies y Adoración Eucarística).

20:00 – Procesión del Nazareno acompañado por San Juan Evangelista, La Santa Verónica y Nuestra Señora de los Dolores.
Recorrido: Iglesia Ntra. Sra. de la Peña de Francia; calles Quintana; Agustín de Betancourt; Santo Domingo; La Marina; Plaza del Charco; Blanco; Iriarte; San Juan; Quintana; regreso a la iglesia Ntra. Sra. de la Peña de Francia.

22:00 – Hora Santa.

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑITA

18:00 – Santo Rosario.

18:30 – Misa de la Cena del Señor (al finalizar se reserva el Santísimo en el Monumento).

21:00 – Hora Santa.

18 de abril, Viernes Santo

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA DE FRANCIA

5:00 – Procesión del Crucificado, acompañado por San Juan Evangelista, Santa María Magdalena y Nuestra Señora de los Dolores.
Recorrido: Ntra. Sra. de la Peña de Francia, calle Quintana, calle Agustín de Betancourt, calle Santo Domingo, calle La Marina, Plaza del Charco, calle Blanco, calle Iriarte, calle San Juan, calle Quintana, Iglesia Ntra. Sra. de la Peña de Francia.

12:00 – Sermón de las 7 palabras.

18:00 – Acción litúrgica: Pasión y Muerte del Señor.

20:00 – Procesión Magna del Santo Entierro (con las imágenes detalladas en el texto).
Recorrido: Iglesia Ntra. Sra. de la Peña de Francia y calles mencionadas en el texto original.

22:00 – Procesión del Silencio con la Soledad.
Recorrido: Plaza de la Iglesia, calle Quintana, Iglesia de San Francisco, calle San Juan, calle Luis de la Cruz, calle Agustín de Betancourt y calle Quintana.

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑITA

5:45 – Vía Crucis.
Recorrido: Plaza de la Iglesia, calle Quintana, calle San Juan, calle Iriarte, calle Blanco, Plaza del Charco, calle San Felipe hasta la Parroquia de Nuestra Señora de la Peñita.

17:00 – Acción litúrgica: Pasión y Muerte del Señor.

18:30 – Procesión del Santísimo Cristo del Calvario y Virgen de la Piedad, acompañado por San Juan Evangelista y Santa María Magdalena junto a la Cruz.
Recorrido: Capilla del Calvario y calles mencionadas en el texto original.

IGLESIA DE SAN FRANCISCO

19:30 – Procesión del Santísimo Cristo del Huerto, Señor de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de los Siete Dolores.
Recorrido: Iglesia de San Francisco y calles mencionadas en el texto original.

19 de abril, Sábado Santo

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA DE FRANCIA

21:00 – Solemne Vigilia Pascual (Bendición del Fuego y el Agua. Eucaristía).

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑITA

22:00 – Solemne Vigilia Pascual.

20 de abril, Domingo de Resurrección

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑA DE FRANCIA

8:30 – Santa Misa.

11:00 – Celebración Solemne Eucaristía.

12:00 – Procesión del Santísimo (acompañado por las Hermandades y Cofradías).
Recorrido: Iglesia Ntra. Sra. de la Peña de Francia y calles mencionadas en el texto original.

19:00 – Santa Misa.

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PEÑITA

10:30 – Misa de Resurrección.

12:00 – Procesión del Resucitado (acompañado por las Hermandades).

18:00 – Santo Rosario.

18:30 – Misa Solemne de Resurrección (al finalizar, procesión claustral con el Santísimo).

IGLESIA DE SAN FRANCISCO

20:00 – Misa Solemne del Resucitado.