Este pasado día 2 de abril entró en vigor mediante el Real Decreto 255/2025, de 1 de abril, por el que se regula el Documento Nacional de Identidadel DNI digital.

A continuación, les explicamos en que consiste y como instalarlo:

🆕 ¿Qué es el nuevo DNI digital?

Es una versión digital oficial del Documento Nacional de Identidad que permite a los ciudadanos españoles acreditar su identidad desde el móvil mediante la app “MiDNI”, con el mismo valor legal que el DNI físico para muchos usos presenciales.

 ¿Para qué sirve el DNI digital (fase 1 – 2025)?

Con la app MiDNI, puedes acreditar tu identidad de forma presencial, en situaciones como:

  • Establecer cualquier tipo de relación jurídica.
  • Ejercer derecho a voto.
  • Realizar trámites ante administraciones públicas presencialmente.
  • Firmar escrituras ante notario.
  • Recoger paquetes en Correos.
  • Alquilar un coche.
  • Registrar entrada en un hotel.
  • Acreditar la mayoría de edad o abrir una cuenta bancaria.
  • Retirar medicamentos en farmacias.
  • Formalizar seguros.
  • Transacciones comerciales presenciales que requieran identificación.

📌 La app genera un código QR firmado y sellado por la Policía Nacional, válido solo durante unos segundos, lo que garantiza que los datos están actualizados y no se pueden manipular.

🚫 ¿Qué NO puedes hacer (por ahora)?

En esta primera fase, NO se podrá usar el DNI digital para:

  • Trámites por Internet (gestiones telemáticas).
  • Firmar electrónicamente documentos online.
  • Acreditar de manera presencial sin tener conexión de datos.
  • Acreditar identidad en fronteras o fuera de España.
  • Usarlo como documento de viaje electrónico.

📅 Estos usos estarán disponibles en la segunda fase (prevista para 2026).

📲 ¿Cómo conseguir y usar el DNI digital?

Recomendamos ver el siguiente vídeo: https://youtu.be/rCzu8IslU8Q

  1. Debes tener el DNI físico en vigor y con certificados electrónicos activos.
  2. Realizar el registro previo en:
    • La web oficial: www.midni.gob.es
    • Un Puesto de Actualización de Documentación (PAD) en comisarías o ayuntamientos.
    • Cualquiera de las 290 Unidades de Documentación de la Policía Nacional.
  3. Vinculas el DNI a tu número de móvil personal (solo se puede asociar un DNI a un teléfono).
  4. Descargas la app MiDNI desde tu tienda habitual (App Store o Google Play).
  5. Accedes y eliges qué datos mostrar según la situación:
    • DNI Edad: foto, nombre y mayoría de edad.
    • DNI Simple: foto, nombre, apellidos, sexo y validez.
    • DNI Completo: todos los datos del DNI físico.

🕒 ¿Plazos y aplicación?

  • Entró en vigor el 2 de abril de 2025.
  • Las entidades públicas y privadas tienen 12 meses para adaptarse (hasta abril de 2026).
  • El DNI físico no desaparece, sino que convive con la versión digital.
  • El uso del formato digital no es obligatorio por ahora, pero se incentivará.

Página Web directa de información y alta:

https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_2150