Saltar al contenido
miércoles, diciembre 11, 2019
Lo último:
  • La Orotava organiza la mayor ruta de belenes
  • La Orotava vuelve a implantar la zona azul en tres vías del municipio
  • El Ayuntamiento de Santa Cruz prohíbe el reparto de publicidad en las calles
  • Reunión con el director general de comercio y consumo
  • Puerto de la Cruz tiene por fin su estación de guaguas tras once años de espera
   CASCO ANTIGUO,  Puerto de la Cruz

CASCO ANTIGUO, Puerto de la Cruz

Vive Nuestra Ciudad

  • INICIO
  • Quienes Somos
  • Secciones
    • PUERTO DE LA CRUZ
      • CARNAVAL 2019
      • MAYO CANARIO 2019
      • CINE ( PUERTO DE LA CRUZ
    • VALLE DE OROTAVA
    • TENERIFE
    • CANARIAS
    • ECONOMICA
    • CULTURA
    • DEPORTES
  • CIUDADANIA
    • FACEBOOK MUNICIPIOS
    • SORTEOS
    • FARMACIAS
    • TELEVISION
    • TAXIS PUERTO DE LA CRUZ
  • HISTORIA
    • GUANCHE
  • Eventos
    • EVENTOS 2019
    • EVENTOS 2018
    • EVENTOS 2017
  • Socios
    • DIRECTIVA
    • ASOCIADOS PARTICULARES
    • ZAPATERIA
    • ELECTRONICA
    • BOUTIQUES
    • FERRETERIAS
    • FARMACIAS
    • CAFETERIAS-BARES-TAPAS
    • RESTAURANTES
  • Galeria
    • VIDEOS
  • USUARIO
    • INICIAR SESION
    • REGISTRESE
    • PERFIL
    • OLVIDO SU CONTRASEÑA
  • Contacto

TENERIFE

Noticias TENERIFE 

El Ayuntamiento de Santa Cruz prohíbe el reparto de publicidad en las calles

0 comentarios

La nueva ordenanza de Publicidad Exterior regula, por primera vez, la luminosidad y sonido máximo de los soportes electrónicos. El

Leer más
Noticias TENERIFE 

Pedro Martín admite un “problema muy gordo” con el tráfico en Tenerife

0 comentarios

El presidente del Cabildo de Tenerife no ha ocultado que “va a ser difícil” observar mejoras en el tráfico a

Leer más
Noticias TENERIFE 

Enrique Arriaga: “Prevemos que el tranvía llegue a Los Rodeos en tres años”

0 comentarios Enrique Arriaga: “Prevemos que el tranvía llegue a Los Rodeos en tres años”

El consejero de Carreteras y Movilidad del Cabildo de Tenerife alerta de que la mayoría de los proyectos para descongestionar

Leer más
Noticias TENERIFE VALLE DE LA OROTAVA 

Tenerife tampoco se libra de las llamas en un martes con dos sustos

0 comentarios Tenerife tampoco se libra de las llamas en un martes con dos sustos

Un incendio en Las Mercedes calcinó un coche, obligó a desalojar varias viviendas y afectó a 40 hectáreas de cereal,

Leer más
Noticias Sin categoría TENERIFE 

La Morenita atrae una marea de casi 200.000 peregrinos

0 comentarios La Morenita atrae una marea de casi 200.000 peregrinos, LA OFRENDA A LA PATRONA REÚNE UNA MUESTRA DEL FOLCLORE DE TODAS LAS ISLAS

La masiva llegada de fieles a la Villa Mariana supera las previsiones, a pesar de que este año ha descendido

Leer más
TENERIFE 

Sobran planes, faltan soluciones para poner fin a las colas de la TF-5

0 comentarios

El debate sobre movilidad deja claro que para poner fin a las colas de la TF- 5 es necesario la

Leer más
HISTORIA TENERIFE 

El portuense Agustín de Betancourt ya es Hijo Ilustre de Tenerife

0 comentarios

Puertodelacruz.com El Cabildo de Tenerife ha concedido este jueves, el título de Hijo Ilustre de la isla de Tenerife a Agustín

Leer más
TENERIFE 

Vuelven los atascos: la peor pesadilla de la Autopista del Norte

0 comentarios

La coincidencia del fin del periodo vacacional, una agenda sanitaria normalizada y el inicio de las clases en la ULL,

Leer más
Noticias TENERIFE 

Se buscan extras con “apariencia mejicana” para el rodaje de ‘Rambo V’ y ‘War Pigs’ en Santa Cruz de Tenerife

0 comentarios

Los interesados tienen hasta el 21 de octubre para inscribirse en el casting Aquellos que quieran participar como extras en

Leer más
Noticias TENERIFE 

Récord histórico del Parque del Drago en venta de entradas en 6 meses

0 comentarios

23 agosto, 2018 Puertodelacruz.com La joya natural y etnográfica de Icod de los Vinos atrae a visitantes más que nunca. Según los

Leer más
  • ← Anterior

LOGO

SUSCRIBETE

GALERIA DE FOTOS

puerto-de-la-cruz-patio-arquitectura puerto-de-la-cruz-casa-la-aduana-puerto-de-la-cruz puerto-de-la-cruz-casa-la-aduana puerto-de-la-cruz-casa-de-la-aduana

FOTOS RUTA DE TAPAS 2019

Columbus-Plaza tasca-F-M tapas-luis sueño-iberico

FACEBOOK

COMENTARIOS RECIENTES

  • Gomera2018 en PROGRAMA “MAYO CANARIO 2019”
  • Fabiana Del Nero en PROGRAMA “MAYO CANARIO 2019”

CONTADOR

23110

CHAT

NOTICIAS

    • Puerto de la Cruz tiene por fin su estación de guaguas tras once años de esperaPuerto de la Cruz tiene por fin su estación de guaguas tras once años de espera
      Noticias / PUERTO DE LA CRUZEn la instalación inaugurada ayer, se realizarán más de 330 viajes, tanto de salida como de llegada, con 81 guaguas y 16 rutas. El alcalde del Puerto de la Cruz, Marco González, inauguró ayer la nueva estación de guaguas de la ciudad, una instalación que vecinos y turistas llevan esperando 11 años, en concreto, desde 2008, cuando se cerró el antiguo edificio de la calle El Pozo. En una parcela anexa fue construido el nuevo recinto, que ha supuesto una inversión de 2,2 millones, 700.000 de los cuales fueron aportados por el Consorcio de Rehabilitación Turística, y el resto, por el Cabildo de Tenerife. “Es un inmueble que cubre las expectativas y con creces de los usuarios del transporte público y de los turistas, que no podían seguir esperando la guagua a la intemperie con la mala imagen que eso conlleva para una ciudad turística”, manifestó el regidor local. El director insular de Movilidad, José Alberto León, detalló que la estación portuense es la primera más importante del Norte y la cuarta más relevante de la Isla, con una afluencia de 1.300.000 pasajeros, y una media de 3.600 diarios. Allí se realizarán más de 330 viajes, tanto de salida como de llegada, con 81 guaguas y 16 rutas. Con diez andenes de uso y otros diez de espera, baños adaptados, máquinas expendedoras y vigilancia las 24 horas, los portuenses “podrán tener, a partir de ahora, la estación que merecen”, subrayó. En la misma línea se expresó el presidente insular, Pedro Martín, quien destacó que se trata de una instalación “del siglo XXI”, ya que cuenta con servicios “singulares”, como la ostomización de los baños.     En el acto participaron representantes de la Corporación insular y local, el gerente de Titsa, Jacobo Kalitovics, y miembros de la Mesa insular de Movilidad, entre otras personalidades, quienes después del acto recorrieron las instalaciones....
    • El Gobierno insular aprobará el martes la licitación de la piscina del Puerto de la CruzEl Gobierno insular aprobará el martes la licitación de la piscina del Puerto de la Cruz
      Noticias / PUERTO DE LA CRUZLas obras del Centro Insular de Natación conllevan una inversión de casi 13 millones de euros, un plazo de ejecución de 24 meses y contemplan la remodelación de los vestuarios. El Cabildo de Tenerife aprobará en el próximo consejo de Gobierno que tendrá lugar el martes 26 de noviembre, la licitación de las obras de la piscina del Puerto de la Cruz que suponen una inversión de casi 13 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El grupo de gobierno insular explica que ya se puede proceder a su aprobación para que comience la licitación a través de procedimiento abierto atendiendo a la pluralidad de criterios de adjudicación con base en la mejor relación calidad-precio y con un presupuesto base de 12.603.730 euros. Asimismo, se aprobará el pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas que rigen el contrato de referencia. El Cabildo destaca la importancia del proyecto para el municipio, ya que la instalación lleva cerrada desde 2015, y entiende que durante muchos años a los ciudadanos del Puerto de la Cruz se les ha venido hablando de la construcción de la nueva piscina, “y los que no consiguieron nunca ni siquiera iniciar las obras, son ahora los que intentan polemizar con el asunto”. En cualquier caso, sostiene que lo importante es que se pueda tener una piscina pensada, en primer lugar, para los vecinos y ciudadanos del Puerto de la Cruz y que los costes de mantenimiento “sean realistas y no una losa de sobrecostes sobre la población”.     El proyecto de Centro de Natación Insular contempla la remodelación de la piscina de 50 metros, la reforma integral de los vestuarios y oficinas, la creación de una piscina de 20 metros, una sala de fitness, aulas polivalentes, un vaso de nado contracorriente y un espacio de entrenamiento en seco. El proyecto fue aprobado en febrero mientras que a comienzos del mes de octubre el Ayuntamiento puso a disposición del Cabildo los terrenos de la antigua piscina municipal, un paso necesario para el acta de replanteo del proyecto, que era a su vez imprescindible para que aprobara por fin el expediente de contratación de la obra....
    • Jugar sin barrerasJugar sin barreras
      Noticias / PUERTO DE LA CRUZEl recinto es el primero de sus características en Canarias, un espacio de 5.800 metros cuadrados diseñado para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas. Es el primero de muchos. Así lo prometió el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, en el acto de inauguración del parque inclusivo de El Laurel, en el Puerto de la Cruz. El recinto es el primero de sus características en Canarias, un espacio de 5.800 metros cuadrados diseñado para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas. El Laurel destaca por llevar la palabra inclusivo a todo el rango, no solo al juego de los niños sino al resto del grupo familiar, porque a ellos los acompañan madres, padres y abuelos. Así, los más pequeños pueden disfrutar de actividades en común entre ellos, pero también pueden balancearse en un columpio con sus progenitores o tirarse varios al mismo tiempo de un tobogán. A un mes de su inauguración -fue abierto el 19 de septiembre- el lugar gana cada día en número de usuarios, sobre todo los fines de semana, que quieren disfrutar de un espacio único en su diseño, colorido y sensaciones, un ejemplo de inclusión y arquitectura accesible, donde es posible jugar sin barreras. Los responsables de conseguirlo han sido los arquitectos Letizia Jiménez y Roberto Bazán, que el año pasado consiguieron con este proyecto el Premio Innovación en la Arquitectura Accesible, concedido por Sinpromi. Contaron para ello con la colaboración de la Asociación Visión Azul, la Plataforma por un Puerto de la Cruz Accesible y Diverso, Asmipuerto, y la asociación de vecinos de La Paz, quienes les transmitieron los problemas a los que se enfrentan día a día y que resultó fundamental para diseñar el recinto. La accesibilidad es visible desde la zona de aparcamiento y también palpable en el interior. Las líneas cognitivas en el suelo a modo de textura permiten que las personas con dificultades visuales puedan guiarse por el parque. De igual forma está pensado para ellas la señalética y algunos juegos que incluyen texturas y volúmenes como parte del entretenimiento. El asfaltado es ecológico. Un 10% del árido empleado es reciclado y proviene del fresado de pavimentos. El pavimento también elimina las barreras arquitectónicas con pendientes que oscilan entre el 1% y 4%. Predominan los colores tierra, amarillo y blanco, porque son los que mejor aguantan el paso de los años y al mismo tiempo, combinan bien con el espacio natural, explica Leticia Jiménez. Tiene una línea podotactil para las personas con deficiencia visual, elementos de giros, deslizamientos, elementos de comunicación (interfonos), toboganes, columpios, tirolinas, y burbujas para poder tirarse. Pero simpre buscando la diversión compartida, no individual. Al mismo tiempo, cada juego tiene su pictograma para ayudar a comprender a los niños con Trastorno de Espectro Autista (TEA) qué acción tienen que desarrollar. El Laurel no solo es un parque bien pensado, sino también hecho con cariño, pensando en cada uno de los detalles y eso se nota, y por eso es fundamental cuidarlo y respetarlo, para que pueda ser disfrutado por varias generaciones de portuenses. AUMENTO DE USUARIOS Y UN JUEGO ROTO, BALANCE DEL PRIMER MES Cada vez son más los usuarios que acuden a disfrutar de El Laurel, solo hay que dar una vuelta los fines de semana para poder comprobarlo. A un mes de su inauguración, uno de los juegos ya no funciona y está cubierto por una cinta que así lo indica, pero es debido a un defecto de fábrica que se está subsanando actualmente, indica Leticia Jiménez. Los usuarios insisten en que es fundamental que el recinto se proteja con un vallado, como ocurre, por ejemplo, en El Montillo, en La Matanza de Acentejo, el parque de la Avenida de Las Palmeras, en Santa Úrsula, o La Magnolia, en Los Realejos. Otra de las demandas de los usuarios es la creación de servicios públicos, de los que actualmente carece el recinto pero que están previstas. No obstante, al inicio del parque hay una zona libre para los servicios de saneamiento, agua y electricidad, indispensables para la instalación de los baños. En su opinión, “lo idóneo” sería licitarlos con un pequeño kiosco que “compense” su mantenimiento.    ...
    • El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz contrataEl Ayuntamiento de Puerto de la Cruz contrata
      Noticias / PUERTO DE LA CRUZEl Ayuntamiento de Puerto de la Cruz contrata por seis meses a 31 personas en situación de desempleo de larga duración. Veintiséis de ellas realizarán labores de limpieza y mantenimiento en instalaciones municipales y espacios públicos de la ciudad mientras se forman para mejorar su empleabilidad. Dos albañiles oficiales de primera y un capataz organizarán los trabajos e instruirán a los peones en el desempeño de sus tareas, mientras que dos personas tituladas en Magisterio les impartirán formación. Este nuevo programa de empleo está promovido por el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y se enmarca en la convocatoria de subvenciones lanzada por el Servicio Canario de Empleo (SCE) para desarrollar de proyectos de formación que mejoren la empleabilidad de personas paradas de larga duración. El equipo de personas contratadas se encargará de acondicionar y embellecer diferentes espacios públicos del municipio, mejorar las condiciones de uso, seguridad e higiene de instalaciones y equipamientos deportivos municipales, garantizando su confortabilidad y buena imagen, y desarrollar labores de limpieza en playas, zonas de baño, jardines y otros espacios de ocio y esparcimiento. En cuanto a la selección del personal, han tenido prioridad las personas demandantes de empleo mayores de 45 años que iniciaron en 2018 un programa para la mejora de la atención a parados de larga duración. Asimismo, de acuerdo con los criterios establecidos en el proyecto, se ha garantizado la participación de mujeres de un 60% y se ha dado preferencia a personas perceptoras de prestaciones y personas con discapacidad. Mediante esta convocatoria se ofrece a personas con dificultades de acceso al mercado de trabajo experiencia profesional y formación que les facilite tanto la obtención del título de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) como la adquisición de certificados de profesionalidad, con el fin de promover su inserción sociolaboral....
    • Las primeras jornadas sobre identidad canaria se dedicarán al silbo gomeroLas primeras jornadas sobre identidad canaria se dedicarán al silbo gomero
      Noticias / PUERTO DE LA CRUZEl programa se desarrollará en la sede del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias desde el lunes hasta el viernes 25. on las primeras pero no las últimas ya que el actual grupo de gobierno cree en la identidad canaria y por eso decidió apoyar las primeras jornadas culturales organizadas por la asociación cultural Amigos del Baño de las Cabras en el Mar que estarán dedicadas al silbo gomero, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Así lo subrayó ayer el alcalde, Marco González, durante la presentación de la iniciativa, que se desarrollará del 21 al 25 de octubre en la sede del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias a partir de las 19.30 horas. El mandatario estuvo acompañado por el vicepresidente de esta última institución, Nicolás Rodríguez Münzenmaier, y el responsable de la citada asociación cultural, Amílcar Fariña, quien detalló el programa que comenzará el lunes con una conferencia de Eugenio Darias, profesor de la cátedra cultural del silbo gomero de la universidad de La Laguna (ULL). El martes tendrá lugar la presentación ‘Vivenciando Tradiciones’, un proyecto que se realiza desde el CEIP Punta Brava y que cuenta con la implicación del profesorado, alumnado, madres y padres.     El miércoles, el músico y coordinador del programa educativo Contenidos Canarios, de la Consejería de Educación, Rogelio Botanz, impartirá una conferencia sobre la incorporación de la enseñanza del silbo gomero al sistema educativo en La Gomera y en Canarias. El jueves le toca el turno a David Reyes, maestro de Educación Musical quien hablará sobre el lenguaje silbado en las islas y en particular, sobre el caso del silbo herreño, y el viernes al maestro José Manuel Espinel Cejas, con una charla sobre los juegos tradicionales de inteligencia de Canarias. TRADICIÓN ORAL Amílcar Fariña subrayó el valor que concita el silbo gomero como referente dentro de la tradición oral del Archipiélago y agradeció a todos los que han defendido que éste perviva como patrimonio de los canarios. En la misma línea se expresó Marco González quien hizo hincapié en la importancia que tiene “darle valor a las manifestaciones culturales que muestran nuestra idiosincrasia y nuestra memoria como pueblo”. Respecto al expediente de Bien de Interés Cultural (BIC) solicitado por la asociación para el baño de las cabras, Fariña esperó que sea incluido en la próxima comisión de Patrimonio del Cabildo de Tenerife para que en junio de 2020 se tenga la declaración y se pueda celebrar....
    • Presentación a la corporación del proyecto del Hotel TaoroPresentación a la corporación del proyecto del Hotel Taoro
      Noticias / PUERTO DE LA CRUZEste miércoles representantes de My Way Hotel, concesionarios de la renovación y gestión del Hotel Taoro, hicieron una exposición del proyecto que se empezará a ejecutar en los próximos meses ante una nutrida representación de la corporación municipal encabezada por el alcalde Marco González. Se siguen dado los pasos para que el proyecto de rehabilitación y mejora cumpla sus objetivos en pos de que el Hotel Taoro recupere todo su esplendor. En esta línea próximamente se convocará una presentación pública abierta para que toda la ciudadanía portuense conozca todos los detalles de una propuesta ilusionante “que tiene que ser de todos y todas para el futuro del estandarte del sector hotelero de la ciudad, de Tenerife y de toda Canarias”....

SOBRE NOSOTROS

Logo
En nombre de la ASOCIACION CASCO ANTIGUO de Puerto de la Cruz, les damos la más cordial bienvenida a nuestra página Web, en la cual esperamos que encuentren la información que necesitan acerca de nosotros. El principal objetivo de nuestra organización, es comunicar lo que somos y hacemos, así como los valores que fomentamos.

ENLACES UTILES

  • Ayuntamiento Pto. Cruz
  • Facebook Fiesta Pto de la Cruz
  • Facebook Ayto. de Pt. de la Cruiz
  • Facebook Ayto. Los Realejos
  • Facebook Ayto. La Orotava

OTROS TEMAS

  • Gobierno de Canarias
  • Ruta con Michelin Pto. de la Cruz

CONTACTO

Calle Mequinez, 15, 38400, Puerto de la Cruz -Tenerife  –   Tel.  922 38 03 73 –

cascoantiguopuertodelacruz@gmail.com www.cascoantiguo-puertodelacruz.com

CIF: G-76731140
Reg. Asociaciones de Canarias G1/S1/22753-17/TF

Copyright © 2019 CASCO ANTIGUO, Puerto de la Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.

Te tendremos Informados de nuestras nuevas publicaciones

  • SUSCRIBETE

  • ×
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad